Último número
Guaraguao 58-59
Editorial Ensayo Teosofía y neoplatonismo en el modernismo panhispánico. El caso de Lugones José Ricardo Chaves Revista Elegancias: la trampa de la «elegancia» para las lectoras del modernismo María Florencia Capurro y Rodrigo Javier Caresani Androginia y escritura: proyecciones de la poesía modernista de Delmira Agustini cien años después María José Bruña Bragado Perversiones y […]
Números anteriores
Número 57
Editorial Ensayo Negras, blancas e indias en El Carnero de Rodríguez Freyle: heterogeneidad femenina y orden colonial Sergio Pérez Álvarez y Clara E. Herrera Las escritoras vistas por ellas mismas: Aurora Cáceres y Mujeres de ayer y de hoy Carmen Ruiz Barrionuevo Pecado y expiación: acerca de una crónica europea de Arqueles Vela Yanna Hadatty […]
Número 56
Editorial Ensayo Cantando en la bola: (Des)encuentros entre los corridos capitalinos y zapatistas durante la revolución mexicana Andrea Perales Fernández de Gamboa Gilberto Owen, entre la tierra y el cielo Rosa García Gutiérrez Machismo y autoritarismo en Martín Fierro Eduardo Llanos Melussa Los detectives salvajes desembarcan en Barcelona Los infrarrealistas, la vida y la poesía: entrevista […]
Número 55
Editorial Ensayo Presentación: lo visible y lo invisible en el diálogo entre las artes Margara Russotto Un «loco lindo» en la pampa uruguaya: Felisberto Hernández entre mandoleones y «acordes aplastados» Irina Bajini La profundidad y la superficie en la obra poética de João Cabral de Melo Neto Carlos Pires Jorge Eduardo Eielson: la vida y […]
Número 54
Editorial Ensayo Mitos y leyendas en el Viejo Mundo y expansionismo europeo en el continente americano Jean-Pierre Sánchez ¿Indio o salvaje europeo? La visualización de lo racial en la Bolivia de principios del siglo xx Javier Sanjinés C. El héroe discreto y sus contradicciones Concepción Reverte Bernal Escritura y recuperación ante la muerte: una […]
Número 52-53
Editorial Ensayo La nación retórica. Discurso poético y estrategia política en Canto a Bolívar y en algunos poemas inéditos recuperados de José Joaquín de Olmedo Marisa Martínez Pérsico Simón Bolívar y la antigüedad contemporánea Francisco Martínez Hoyos Preguntas sobre la autoridad de Simón Rodríguez Camila Pulgar Machado La representación de los «letrados patriotas» en […]
Número 51
Editoriales Nota del editor Madrid: poesía, líneas de fuga Ensayo Madrizoma: una aproximación apanorámica y no-lineal a los fenómenos poéticos madrileños de las últimas décadas: Rizomadrid Andrés Fisher y Benito del Pliego Tercera persona José Ignacio Padilla Para trazar ciertas líneas de fuga: una selección de textos críticos Andrés Fisher y Benito del Pliego […]
CALL FOR PAPERS. GUARAGUAO 58 (octubre, 2018)
GUARAGUAO. Revista de cultura latinoamericana mantiene abierta su convocatoria a propuestas de artículos para su número 58
“La descolonización ya no es hoy una referencia extraña o una referencia a procesos políticos del pasado. No le debemos esto sólo a la propagación de los estudios poscoloniales en Estados Unidos y América Latina, sino que vemos el término descolonización usado en referencias a procesos políticos actuales”
Nelson Maldonado-Torres, Guaraguao 48
